Dentro del Ikebana hay muchos estilos: Ikenobo, Ohara y Sogetsu. La exposición de Kumiko Sawada pertenece a este último. Se trata de un estilo más abierto en el que se puede utilizar cualquier material.
En 2020 el grupo de Zaragoza Kamidaiko será el protagonista de un concierto en directo de tambores japoneses. Mientras suena la percusión de los taikos, la cúpula se abrirá a la creatividad de la artista plástica Raquel Meyers…
La pintura corporal es una forma de crear otra realidad sobre la piel desnuda. Maika Morales vestirá a su modelo con motivos japoneses, con la única ayuda de sus pinceles y su imaginación.
La palabra bonsái en japonés se compone de dos términos: “bon”, bandeja, y “sai”, cultivar. Los bonsáis son esos árboles diminutos que se cultivan en pequeños recipientes…
La Asociación Kaburaya del País Vasco ofrece una exhibición y también una práctica de aprendizaje para quienes quieran contemplar y aproximarse a esta actividad
Existen multitud de juegos de mesa que tienen que ver con temáticas japonesas o han sido creados en Japón. Entre ellos se encuentran algunos de los que se van a presentar…
El budismo zen se descubre en Occidente a principios del siglo XX a través de las artes marciales como el aikido, de la ceremonia del té, del arreglo floral o…