
Actividades / Jarduerak 2023, Exposiciones / Erakusketak 2023
Exposición / Erakusketa. YOKAIS: HAN’Yō. Javi Roldán PIN
Me llamo Javi Roldán PIN (1980), soy ilustrador, escritor de Graffiti y friki en mis ratos libres o cuando se puede.
Actividades / Jarduerak 2023, Exposiciones / Erakusketak 2023
Me llamo Javi Roldán PIN (1980), soy ilustrador, escritor de Graffiti y friki en mis ratos libres o cuando se puede.
Actividades / Jarduerak 2023, Exposiciones / Erakusketak 2023
Colección de dibujos e ilustraciones de la artista japonesa Mone Sakihara.
Adaptación al anime de las novelas de Kugane Maruyama ilustradas por So-bin. La primera temporada se estrenó en Japón en 2015, aunque el estreno en Europa fue en 2022. Dirige Naoyuki Ito (Kimi no Koe wo Todoketai, Digimon Savers).
Adaptación del manga de Yasuhisa Hara que se ambienta en una etapa de la historia de China. El realizador Kenichi Imaizumi es conocido por series como «Komori-san Can’t Decline!», «Brynhildr in the Darkness: Much Ado About Nothing», «Brynhildr in the Darkness», «Student Council’s Discretion» y «REBORN!».
A partir de un manga de Norio Sakurai, el director japonés Hiroaki Akagi realiza esta serie que se puede englobar dentro de las comedias románticas. Los protagonistas son dos adolescentes, un chico no tan raro como él cree y una chica bastante especial.
«Mirai Nikki, el diario del futuro» es una serie basada en un manga publicado en 2006 por Kadokawa Shoten. En 2012 Naoto Hosoda, animador y diseñador de personajes en películas como «Jin-Roh», «El jardín de las palabras» y «Cinco centímetros por segundo», dirigió la serie.
El director de obras como Cowboy Bebop y Samurai Champloo, dirige esta distopía en torno a un posible ataque terrorista en la ciudad de Tokyo. Watanabe dirigió un par de capítulos de la película The Animatrix. Algunos espectadores lo recordarán porque se convirtió en un clásico del anime de principios del siglo XXI.
Cada vez más las series de animación se convierten en proyectos multimedia donde la imagen, la música y el baile se unen para crear un espectáculo total. Es el caso de Paradox Life, un fenómeno que cuenta con merchandising, eventos especiales e incluso aplicaciones para móviles.
Esta serie, dirigida por Tatsuya Ishihara, surge de una colección de novelas de Nagaru Tanigawa ilustradas por Noizi Ito. Tatsuya Ishihara es un director de cine de animación que trabaja en el estudio Kyoto Animation.
Serie creada en 2018 para conmemorar el 50 aniversario del manga «Ashita no Joe». Fue dirigida por Yo Moriyama para el estudio TMS Entertainment. Retro y cyberpunk son dos de los calificativos que suele recibir esta serie pensada para nos
A partir de un manga de Shizuki Fujisawa titulado Yuzuki-san Chi no Yon Kyōdai (2018), el director Mitsuro Hongo realiza este anime basado en la historia de cuatro hermanos que comparten su vida y sus experiencias personales.
Dirigida por Kenichiro Kodama (Kedama no Gonjiro, Yo-kai Watch), la calidad de la música es una de las principales características de esta serie. Nozomi Kasuga, considerada la primera youtuber virtual, pone su voz a la protagonista de la serie, Kizuna Ai.
© Copyright 2021 fanfestival.es - Todos los derechos reservados